Licencia de Piloto Privado PPL

Puedes verlo sólo como la obtención de una Licencia de Piloto Privado.

O puedes verlo como tu primer paso para dejar atrás una perspectiva de vida gris, con trabajos poco o nada excitantes, para tomar los mandos de un avión, con la seguridad de ser el piloto con el que todo pasajero querría viajar y toda tripulación querría volar.

Todo depende de las gafas de piloto que te pongas…

De momento, me pongo las de piloto privado.

Ok, pero también puedes ponerte las de piloto comercial más adelante.

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más

¿No buscas cualquier formación de Piloto Privado en Madrid?

¿Buscas una escuela de piloto privado en la que tengas que desplazarte a Cuatro Vientos sólo para hacer eso que merece verdaderamente la pena: volar, y el resto lo puedas estudiar online?

¿Una escuela en la que te encuentres en la situación vital en la que te encuentres, puedas lograr tu licencia de piloto a tu ritmo, sin sentir que pierdes el tiempo, sin asfixiarte económicamente y sin bloquearte por esos miedos comunes a todo aspirante a piloto?

Entonces, casi seguro que esa escuela somos nosotros.

Bienvenido a la Licencia de Piloto Privado PPL de PULSE Flight Training Hub.

Una formación de piloto privado, que además de las asignaturas oficiales, incluye un entrenamiento mental y emocional con un coach dedicado en exclusiva a ti. Para aspirantes a piloto como tú, que no sólo quieres obtener tu licencia, sino convertirte con el mejor piloto que puedas llegar a ser.

Una formación de Piloto Privado donde vas a entrenar la actitud necesaria para volar.

De esta formación vas a salir listo para disfrutar de volar y dominar el avión con total seguridad y lucidez.

Vas a aprender a gestionar ese come come (incertidumbres y miedos) que, en ocasiones, se convierte en un obstáculo a la hora de estudiar para piloto.

Vas a superar el miedo a las primeras veces y en poco tiempo vas a hacer del aire tu “casa”.

Y así vas a disfrutar del proceso de convertirte en piloto, convirtiendo tu pasión en un aprendizaje que sacará de ti tu mejor versión.

Como pilotos que ya hemos pasado por lo que tú estás a punto de comenzar, hemos creado la formación con la que nos hubiera gustado sacarnos nuestra licencia para coger los mandos de un avión.

Una formación con la que no solo aprobarás tu Licencia de Piloto Privado, sino que también te vas a entrenar mental y emocionalmente para liderar tus vuelos, gestionar la incertidumbre y la adrenalina de tus primeros despegues y resolver con templanza, inteligencia y rapidez las situaciones límites a las que te puedas enfrentar pilotando.

Todo ello, con la seguridad de aprender con Instructores de Vuelo experimentados y en una escuela de pilotos adaptada a tus circunstancias vitales, sean las que sean.

Casi seguro que nuestra formación para lograr tu licencia de Piloto Privado te interesa si:

¿Qué vas a conseguir al formarte como Piloto Privado en PULSE y obtener tu licencia PPL (A)?

Temario de la formación de Piloto Privado: ¿qué vas a aprender?

Vas a estudiar todas las asignaturas exigidas por la normativa FCL, reforzando la teoría con el estudio de casos reales y el entrenamiento en liderazgo, mentalidad y emociones, que necesitas para convertirte en el piloto (o copiloto) con el que todos quieren volar.

Las 9 asignaturas incluidas en el programa para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL son:

Meteorología
¿Nunca has jugado a inventar formas en las nubes? Pues las formas de las nubes ya tienen sus propios nombres… Cumulus, stratus, stratocumulus, cumulunimbus…

Vas a aprender esos nombres y otros aspectos de la meteorología que no sólo te van a servir para decidir el look que te vas a poner cada día, sino para conocer el medio en el que el avión se mueve, logrando de esta manera hacer de tu vuelo una experiencia segura.

Navegación
Para que no te pase como en ‘La bruja de Blair’ que acaban tirando el mapa al río porque no lo entienden… Vas a aprender a interpretar mapas, sacar rumbos y tiempos. Para programar de una manera segura tus vuelos. Y, una vez en el avión, saber en todo momento dónde te encuentras.

Principios de vuelo
Insistimos en que no necesitas ser Einstein para estudiar el curso de piloto privado PPL, pero sí que necesitas conocer las leyes físicas necesarias para entender cómo narices una cosa enorme como es el avión flota y se mueve por el aire.

Comunicaciones
El clásico MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY, y todo lo demás que tienes que saber para comunicarte de forma correcta con el servicio de control aéreo de la zona o aeropuerto en el que vayas a volar.

Procedimientos operacionales
Vas a entender y estudiar en profundidad el anexo 6 del convenio sobre aviación civil internacional. Dicho así suena rollo, pero es todo lo que tienes que saber para volar seguro en todo el mundo.

Performance
¿Sabes cuando cargas mucho el maletero del coche y tienen que salir los pasajeros a empujar para que arranque? Pues eso no es posible en el avión. Por eso necesitas interpretar los datos del manual del avión sobre sus características técnicas y sobre la carga máxima con la que puede despegar.

Factores humanos
Esas cosas que nos pasan a algunos cuando subimos a un avión… Como que se nos taponan los oídos, y otras que te van a servir siempre para garantizar tu seguridad y la de los tripulantes o pasajeros que lleves a bordo.

Conocimiento general de la aeronave
Un básico: vas a aprender cómo funciona un avión y vas a estudiar todos sus componentes.

Legislación aérea
Imprescindible, porque como te saltes las leyes aéreas… Houston, tenemos un problema…

¿Quieres conocer el plan que tenemos para hacerte piloto en Pulse?

Déjanos tu email y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

¿Qué tiene de especial la formación que tenemos en Pulse para que cumplas tu sueño de volar?

formación 360º

No sólo te vas a entrenar para pilotar un avión y vas a aprobar tu examen para lograr tu licencia de piloto privado.

Sino que también te vas a entrenar mental y emocionalmente para liderar tus vuelos, gestionar la incertidumbre y la adrenalina de tus primeros despegues y resolver con templanza, inteligencia y rapidez las situaciones límites a las que te puedas enfrentar pilotando.

Vas a tu ritmo

Hoy en día conseguimos todo a golpe de click. Ser piloto, también. Al menos en PULSE

¿Te haces una idea de los cabreos que te vas a evitar por no quedarte atascado en la carretera en tus desplazamientos a Cuatro Vientos para las clases teóricas?

Y no sólo cabreos, el tiempo y dinero que vas a ahorrar y la tranquilidad de poder compatibilizar tus estudios con tus circunstancias vitales, sean las que sean.

Te seguimos de cerca

La formación para piloto puede generar muchas dudas: que si estoy bloqueado con esta asignatura, que si la dejo para el final, que si me presento a esta otra primero…

Por eso vas a tener un instructor de referencia con el que reunirte, al menos, una vez a la semana.

Es tu pilot mentor, ese instructor que te puede guiar porque ya ha pasado por lo mismo que tú.

Y RECUERDA, VAS A DESPLAZARTE A CUATRO VIENTOS SÓLO PARA HACER ESO QUE MERECE TANTO LA PENA: LAS PRÁCTICAS DE VUELO

Sólo necesitas aprobar las 4 primeras asignaturas teóricas en SENASA para empezar a volar con un instructor.

Estás a un paso…

Vas a hacer las 45 horas de vuelo indispensables para obtener tu licencia de Piloto Privado.

Además, vas a tener acceso a una aplicación que te servirá para reservar tus prácticas de vuelo y para que, desde PULSE, llevemos el seguimiento para optimizar tu formación como piloto.

Y atiende:

Estamos tan seguros de tu éxito (si sigues al 100% nuestras indicaciones y pautas educativas) que si se diera el (extraño) caso de que necesitaras más horas de vuelo de las obligatorias para lograr tu licencia, nosotros nos haríamos cargo de hasta 5 horas más.

Ojo, que el precio por hora de vuelo con instructor ronda los 200€.

¿Por qué estudiar en la Escuela de Pilotos PULSE?

Instructores de vuelo (obviamente) experimentados, no te vamos a poner a volar con cualquiera.

No somos una escuela de aviación tradicional, pero también te ofrecemos todo lo que te puede ofrecer una escuela de pilotos al uso.

Prácticas en Cuatro Vientos, para familiarizarte con la dinámica de un aeropuerto con bastante tráfico aéreo, lo que te va a dar mucha soltura en tu manejo de un avión.

Ni que decir tiene que nuestro plan de estudios de Piloto Privado es conforme a la normativa europea EASA-FCL.

Sólo faltaba que no estuviésemos reconocidos como escuela de aviación por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Acceso al Club de vuelo PULSE (tras obtener tu licencia) para poder viajar dónde te plazca, pero siempre dentro de la Península Ibérica.

Flexibilidad horaria en el aprendizaje teórico (100% online) y práctico: tú agendas tus vuelos. Con nosotros no tienes excusa para no cumplir tu sueño de ser piloto.

Sesiones semanales de seguimiento y resolución de dudas 1:1 con tu pilot mentor, ese instructor que te entiende a la perfección porque ya ha pasado por lo mismo que tú.

El 98% de nuestros alumnos aprueban su fase teórica en su primer ciclo. Porque nos importan tus estudios, pero más nos importa nuestra reputación como escuela. Así que, ante la duda, no vas a examen.

Hablemos de lo que más duele, ¿qué precio tiene la formación de Piloto Privado en PULSE?

El precio final de la Licencia de PPL (A) depende de si sólo quieres formarte como piloto privado o de si ya tienes claro que después de obtener tu licencia quieres convertirte en ese piloto comercial con el que toda tripulación quiere volar y todo pasajero quiere viajar.

Sólo tú sabes cuál es la mejor opción para ti…

Formación
piloto
privado

PPL (A)

Precio formación
ppl
11.555€ + 21% IVA

Pago inicial y reserva de plaza

4627€

(El resto puedes pagarlo en hasta 8 mensualidades)***

Formación
piloto de
alto rendimiento

PPL (A) + ATPL (A)

Precio Formación módulo 1 y 3: ppl + atpl
13.777€

PAGO INICIAL Y RESERVA DE PLAZA

5517€

(El resto puedes pagarlo en hasta 10 mensualidades)***

*Horas extra de práctica de vuelo (aparte de las 5 horas extra a las que nos comprometemos y que estamos prácticamente seguros de que no vas a necesitar) no incluidas en el precio en ninguna de las dos modalidades de matriculación.

**NOTA: los estudios de piloto con fines profesionales están reconocidos por el Ministerio de Educación español, por eso son sin IVA.

LA PRÓXIMA PROMOCIÓN COMIENZA OFICIALMENTE EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, O PAGAS TU MATRÍCULA ANTES DEL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, O TE QUEDAS FUERA HASTA LA PRÓXIMA PROMOCIÓN CON PLAZAS DISPONIBLES

Te lo contamos mejor en nuestra newsletter...

Déjanos tu email y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

El precio que ves es el que es. En PULSE no nos gusta vacilar con las tarifas. Pero antes de tomar una decisión, queremos conocerte y valorar si eres el perfil de alumnos que nos gusta formar, el primer paso es que agendes una llamada-entrevista de admisión.

Me saqué finalmente mi licencia PPL con Pulse Flight Training y la verdad es que de todas las academias de vuelo que hay esta es la que más se preocupa en formarte en condiciones.
Calidad precio genial, he volado con diferentes instructores y aprendes muchísimas cosas.

Realmente no te dejan de lado y se preocupan por ti y tu bolsillo, te forman y te preparan para cada vuelo, por lo que no estás tirando el dinero en solo por volar sin aprender nada.

La verdad que aprecio mucho de una academia que confía en ti y estén para ayudarte en lo que necesites.

Ya no busco más academias, seguiré mi curso con Pulse para ATPL, ME, IR… ect hasta convertirme en piloto comercial.

Muy buena academia. Lo recomiendo.

Mourad Azzaghovani

Estoy a punto de terminar mi licencia PPL con esta escuela. Hice mi traslado de expediente a esta escuela y desde el primer minuto me han hecho fácil con el tema burocrático.

El cambio a nivel autoconfianza/Seguridad para pilotar es abismal de mi antigua escuela a esta debido a la formación que adquieres y te van enseñando. Te apoyan continuamente ya no solo a nivel formativo y conocimientos sino a nivel emocional. 

Forman un equipo increíble, eso hace que haya un ambiente positivo para el aprendizaje. 

Yo he estado volando con 2 aviones distintos y se vuela muy bien en ambas. 

Hay un seguimiento online y todo esta informatizado a través de una app en la que puedes ver tus horas de vuelo, tus vuelos programados que hace que todo esté muy bien organizado. 

En definitiva, una escuela con un grupo humano excelente y unos aviones en excelentes estados de mantenimiento.

Pawan Chandiramani

No tuve ninguna duda respecto a la escuela. El equipo de Pulse me explicó detalladamente todo y eso se agradece muchísimo, y más para personas que no saben por dónde empezar y el proceso que conlleva ser piloto.

Me parece maravilloso que la escuela tenga un programa de coaching. Se agradece muchísimo porque gracias a Leire descubrí cosas y sentimientos que tenía guardados desde mucho antes, y es un placer volver a reconectar conmigo misma.

Tengo que decir que con las sesiones que llevo he notado cambios tanto personales el ser mucho más segura de mí o conectar conmigo misma) como físicos. Al final las emociones y sentimientos tanto buenos como malos se reflejan en el exterior de la persona.

Cada estudiante de piloto siempre va a pensar que carece de alguna fortaleza que a lo mejor sí que la tiene, o incluso en algún momento del proceso puede llegar a decaer por “X” motivo y no sentirse lo suficientemente capaz y querer dejar todo lo que está consiguiendo. Por ello el tener a una coach como Leire que te apoye, te entienda, te de consejos, etc es maravilloso.

Recomiendo Pulse a todos los amigos y conocidos que me preguntan por la escuela y que quieren llegar a ser pilotos según mi experiencia.

Anne Marye Filip, Tripulante de Cabina de Pasajeros

En mi caso nunca hubo otra opción o plan “B”. Para mí, la confianza y cercanía son primordiales y fue lo que tanto David como Natalia me transmitisteis desde el principio.

En mi caso, la única duda era si yo iba a saber adaptarme a los estudios a distancia después de tantos años sin estudiar.

En cierta medida creo que la figura de un Coach no es necesaria para llegar a ser piloto, pero si es imprescindible si buscas llegar a ser un profesional equilibrado y con capacidades para autogestionarte mentalmente y saber responder ante cualquier situación al mando de un avión.

He descubierto una conexión entre el cuerpo y la mente, que bien utilizada, marca una grandísima diferencia a la hora de gestionar mejor el estrés y saber mantener la calma en momentos difíciles o tensos.

Me es mucho mas sencillo mantenerme enfocado a pesar de que no siempre se den las mejores condiciones para ello.

Lo que mas me está gustando son todas las herramientas de las que me está nutriendo. No desaparecen el estrés, las dudas o el miedo, pero tengo herramientas para gestionarlo y utilizarlo a mi favor, para aprender y mejorar día a día.

Realmente habéis superado mis expectativas. Un sistema de estudios que respeta mis tiempos y se adapta a mi vida laboral y personal.Y personalmente, a gestionar mejor el estrés, a tomarme todo con mas calma y a aprovechar mejor mi tiempo.

Recomendaría la formación que ofrece Pulse a cualquier persona que quiera hacer de la aviación su forma de vida y quiera marcar la diferencia en el ámbito profesional, buscando algo más allá que saber pilotar un avión con destreza.

Alberto Sanz Sanz, Directivo de empresa

Me imagino que te habrán surgido un montón de preguntas sobre nuestra formación de piloto privado PPL…

Aquí algunas respuestas:

Meteorología
¿Nunca has jugado a inventar formas en las nubes? Pues las formas de las nubes ya tienen sus propios nombres… Cumulus, stratus, stratocumulus, cumulunimbus…

Vas a aprender esos nombres y otros aspectos de la meteorología que no sólo te van a servir para decidir el look que te vas a poner cada día, sino para conocer el medio en el que el avión se mueve, logrando de esta manera hacer de tu vuelo una experiencia segura.

Navegación
Para que no te pase como en ‘La bruja de Blair’ que acaban tirando el mapa al río porque no lo entienden… Vas a aprender a interpretar mapas, sacar rumbos y tiempos. Para programar de una manera segura tus vuelos. Y, una vez en el avión, saber en todo momento dónde te encuentras.

Principios de vuelo
Insistimos en que no necesitas ser Einstein para estudiar el curso de piloto privado PPL, pero sí que necesitas conocer las leyes físicas necesarias para entender cómo narices una cosa enorme como es el avión flota y se mueve por el aire.

Comunicaciones
El clásico MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY, y todo lo demás que tienes que saber para comunicarte de forma correcta con el servicio de control aéreo de la zona o aeropuerto en el que vayas a volar.

Procedimientos operacionales
Vas a entender y estudiar en profundidad el anexo 6 del convenio sobre aviación civil internacional. Dicho así suena rollo, pero es todo lo que tienes que saber para volar seguro en todo el mundo.

Performance
¿Sabes cuando cargas mucho el maletero del coche y tienen que salir los pasajeros a empujar para que arranque? Pues eso no es posible en el avión. Por eso necesitas interpretar los datos del manual del avión sobre sus características técnicas y sobre la carga máxima con la que puede despegar.

Factores humanos
Esas cosas que nos pasan a algunos cuando subimos a un avión… Como que se nos taponan los oídos, y otras que te van a servir siempre para garantizar tu seguridad y la de los tripulantes o pasajeros que lleves a bordo.

Conocimiento general de la aeronave
Un básico: vas a aprender cómo funciona un avión y vas a estudiar todos sus componentes.

Legislación aérea
Imprescindible, porque como te saltes las leyes aéreas… Houston, tenemos un problema…

Todas las prácticas de la formación PULSE de piloto privado PPL se hacen en el Aeropuerto de Madrid, Cuatro Vientos.

La formación teórica es online, lo que significa que podrás estudiar a tu ritmo, en el momento del día que mejor te venga, desde Parla o desde Honolulu y, si te resulta más cómodo, en pijama y zapatillas de estar por casa.

El tiempo que tardes en finalizar la formación de piloto privado PPL y lograr tu licencia depende de ti, ya que toda la parte teórica es online para que la puedas cursar a tu ritmo.

Como referencia:

  • Un 70% de los alumnos logra su licencia PPL (A) en 6 meses,
  • Un 20% de los alumnos logra su licencia PPL (A) en 3 meses,
  • Un 10% de los alumnos logra su licencia PPL (A) entre 6 y 12 meses

En el momento en que tengas 4 asignaturas aprobadas en SENASA, ya puedes empezar a realizar tus prácticas de vuelo, compaginando el resto de la formación teórica de piloto privado PPL con la práctica.

Ahora bien, tienes que tener en cuenta que factores como la meteorología, revisiones periódicas de los aviones (obligatorias cada 50 horas de vuelo) y, aunque no es muy común porque nuestros aviones cumplen con las exigencias de seguridad requeridas por AESA de revisiones de mantenimiento, podrían surgir averías.

Factores que, si coinciden con tu periodo formativo, podrían variar tu previsión de fecha para conseguir tu licencia de piloto privado.

La formación de piloto privado en PULSE dura aproximadamente 6 meses entre formación teórica y práctica de horas de vuelo.

En cuanto comiences la formación, tu pilot mentor asignado te ayudará a establecer tu hoja de ruta de estudio, orientada a marcar un objetivo realista de tiempos, teniendo en cuenta tus expectativas y tu disponibilidad según tu estilo y ritmo de vida actuales.

Una vez finalizada tu formación PULSE de piloto privado PPL, tienes que aprobar la parte teórica, una prueba de vuelo y otra prueba práctica.

La prueba teórica consta de 9 exámenes, a superar en 6 convocatorias en un máximo de 18 meses, y 4 intentos por cada asignatura.

Nuestro curso para piloto privado PPL incluye la práctica y el aprendizaje de todas las maniobras exigidas por la normativa.

La habilitación que obtienes una vez acabada la formación de piloto privado PPL y haber pasado los exámenes oficiales es la SEPL (Single Engine Piston Land), que permite pilotar aviones que tengan un sólo motor de pistón, pero siempre de forma no remunerada.

Posteriormente, puedes optar a otras habilitaciones, como la MEPL (Multi Engine Piston Land) o incluso la de vuelo instrumental (IR).

La formación finaliza una vez apruebas el exámen práctico de vuelo.

Para conseguir la licencia de piloto privado de Avión, licencia PPL(A), tienes que aprobar 9 asignaturas teóricas, completar una formación mínima de 45 horas de vuelo con instructor y aprobar el examen práctico de vuelo.

Por cierto, estamos tan seguros de tu éxito (si sigues al 100% nuestras indicaciones y pautas educativas) que si se diera el (extraño) caso de que necesitaras más horas de vuelo de las 45 indispensables para lograr tu licencia, nosotros nos haríamos cargo de hasta 5 horas más.

Ojo, que el precio por hora de vuelo con instructor ronda los 200€.

Las licencias de vuelo no caducan, lo que caducan son las habilitaciones que se adquieren con la licencia.

En el caso de piloto privado, se adquiere la habilitación SEPL (Single Engine Piston Land), que es la que tienes que renovar cada 2 años, mediante una verificación de competencias con un examinador de vuelo, o habiendo volado al menos 12 horas en el último año (y una de ellas con un instructor de vuelo).

Siempre que haya disponibilidad de plazas, puedes reservar la tuya en este preciso instante.

La promoción inicia oficialmente el día indicado bajo el botón de unirte a PULSE en esta página.

Una vez realizado el pago inicial (5.517€) nos ponemos en contacto contigo personalmente y te damos acceso inmediato al Pulse Training Hub, donde puedes empezar a estudiar la parte teórica.

Te asignamos un mentor individual, tu Pilot Mentor, que te va a guiar en tu proceso de aprendizaje y va a resolver todas las dudas que te puedan surgir.

Vas a conocer también a tu Coach Aeronáutico para poder empezar ese entrenamiento físico, mental y emocional que va a marcar la diferencia entre el piloto en el que te vas a convertir en PULSE y el resto de pilotos.

En la primera mentoría grupal conocerás a tus compañeros de promoción.

En las prácticas de vuelo de la formación PULSE de piloto comercial vas a empezar cogiendo los mandos del modelo PIPER PA28-180

Se considera el mejor avión para aprender a volar. Es robusto, amplio y cómodo, puede alcanzar una velocidad en crucero de 110 nudos (203 km/h) y es preciso en el control de vuelo. Además, es capaz de despegar en un corto espacio, y operar en pistas cortas donde otros no pueden.

Para comenzar la formación de piloto privado tienes que tener al menos 16 años y pasar un reconocimiento aeronáutico llamado clase II. Una vez lo has pasado, tienes que comenzar la formación de piloto privado, aprobar las 9 asignaturas teóricas y realizar al menos 45 horas de vuelo.

El piloto privado no gana dinero, es una licencia deportiva que te sirve para pilotar aviones de un sólo motor y peso máximo al despegue de 5.700 Kgs.

Cuando hayas superado las 100 horas de vuelo como piloto al mando (PIC), puedes complementar tu formación y realizar la formación de instructor de vuelo (FI). En ese caso, podrás comenzar a volar de forma remunerada, como instructor.

También puedes, por supuesto, realizar la formación de piloto comercial tras haber obtenido la licencia de piloto privado.

Y dale la burra al trigo… No puedes trabajar con una licencia de piloto privado, ya que no es una licencia de piloto profesional, sino de aviación general o deportiva.

¿En serio?

Un piloto comercial.

El piloto privado no gana ni más ni menos, simplemente no es remunerado, ya que es una licencia deportiva no profesional.

Pero si quieres ser piloto comercial, el primer paso es lograr tu licencia de piloto privado, y luego podrás continuar con tu formación de piloto comercial.

Esta es una pregunta muy personal, es algo que sólo puedes responder tú.

Pero teniendo en cuenta que cualquiera de las dos modalidades de pago que te ofrecemos en la formación de piloto privado PPL en PULSE, te cuesta menos que la media de lo que cuesta un coche de ocasión en España, y que con esa inversión vas a poder empezar a volar por disfrute como piloto privado, o si es tu caso, vas a dar el primer paso para formarte en una de las profesiones más bonitas que existen, dejando atrás una perspectiva de vida gris con trabajos poco o nada excitantes…

Está claro que merece la pierna la inversión…

Formación
piloto
privado

PPL (A)

Precio formación
ppl
11.555€ + 21% IVA

Pago inicial y reserva de plaza

4627€

(El resto puedes pagarlo en hasta 8 mensualidades***

Formación
piloto de
alto rendimiento

PPL (A) + ATPL (A)

Precio Formación módulo 1 y 3: ppl + atpl
13.777€

Pago inicial y reserva de plaza

5517€

(El resto puedes pagarlo en hasta 10 mensualidades***

*Horas extra de práctica de vuelo (aparte de las 5 horas extra a las que nos comprometemos y que estamos prácticamente seguros de que no vas a necesitar) no incluidas en el precio en ninguna de las dos modalidades de matriculación.

**NOTA: los estudios de piloto con fines profesionales están reconocidos por el Ministerio de Educación español, por eso son sin IVA.

LA PRÓXIMA PROMOCIÓN COMIENZA OFICIALMENTE EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, O PAGAS TU MATRÍCULA ANTES DEL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, O TE QUEDAS FUERA HASTA LA PRÓXIMA PROMOCIÓN CON PLAZAS DISPONIBLES

¿Encaja nuestra propuesta de formación para piloto privado con lo que estás buscando?

Estupendo, ahora sólo queda que agendes una entrevista y veamos si nos encajas como alumno a nosotros.

Para eso, empieza por suscribirte a nuestra newsletter y te contamos, entre otras cosas, nuestra propuesta para ahorrarte casi la mitad en el precio de matrícula que ves arriba…

Déjanos tu email

Y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

¿Hay más preguntas, señoría?

Sí.

Ok. Suscríbete, agenda entrevista de admisión y resolvemos todas las dudas que tengas sobre la formación PULSE de Piloto Privado o Piloto Comercial.

Licencia de Piloto Privado PPL

Puedes verlo sólo como la obtención de una Licencia de Piloto Privado.

O puedes verlo como tu primer paso para dejar atrás una perspectiva de vida gris, con trabajos poco o nada excitantes, para tomar los mandos de un avión, con la seguridad de ser el piloto con el que todo pasajero querría viajar y toda tripulación querría volar.

Todo depende de las gafas de piloto que te pongas…

De momento, me pongo las de piloto privado.

Ok, pero también puedes ponerte las de piloto comercial más adelante.

Suscríbete a nuestra newsletter para saber más

¿No buscas cualquier formación de Piloto Privado en Madrid?

¿Buscas una escuela de piloto privado en la que tengas que desplazarte a Cuatro Vientos sólo para hacer eso que merece verdaderamente la pena: volar, y el resto lo puedas estudiar online?

¿Una escuela en la que te encuentres en la situación vital en la que te encuentres, puedas lograr tu licencia de piloto a tu ritmo, sin sentir que pierdes el tiempo, sin asfixiarte económicamente y sin bloquearte por esos miedos comunes a todo aspirante a piloto?

Entonces, casi seguro que esa escuela somos nosotros.

Bienvenido a la Licencia de Piloto Privado PPL de PULSE Flight Training Hub.

Una formación de piloto privado, que además de las asignaturas oficiales, incluye un entrenamiento mental y emocional con un coach dedicado en exclusiva a ti. Para aspirantes a piloto como tú, que no sólo quieres obtener tu licencia, sino convertirte con el mejor piloto que puedas llegar a ser.

Una formación de Piloto Privado donde vas a entrenar la actitud necesaria para volar.

De esta formación vas a salir listo para disfrutar de volar y dominar el avión con total seguridad y lucidez.

Vas a aprender a gestionar ese come come (incertidumbres y miedos) que, en ocasiones, se convierte en un obstáculo a la hora de estudiar para piloto.

Vas a superar el miedo a las primeras veces y en poco tiempo vas a hacer del aire tu “casa”.

Y así vas a disfrutar del proceso de convertirte en piloto, convirtiendo tu pasión en un aprendizaje que sacará de ti tu mejor versión.

Como pilotos que ya hemos pasado por lo que tú estás a punto de comenzar, hemos creado la formación con la que nos hubiera gustado sacarnos nuestra licencia para coger los mandos de un avión.

Una formación con la que no solo aprobarás tu Licencia de Piloto Privado, sino que también te vas a entrenar mental y emocionalmente para liderar tus vuelos, gestionar la incertidumbre y la adrenalina de tus primeros despegues y resolver con templanza, inteligencia y rapidez las situaciones límites a las que te puedas enfrentar pilotando.

Todo ello, con la seguridad de aprender con Instructores de Vuelo experimentados y en una escuela de pilotos adaptada a tus circunstancias vitales, sean las que sean.

Casi seguro que nuestra formación para lograr tu licencia de Piloto Privado te interesa si:

¿Qué vas a conseguir al formarte como Piloto Privado en PULSE y obtener tu licencia PPL (A)?

Temario de la formación de Piloto Privado: ¿qué vas a aprender?

Vas a estudiar todas las asignaturas exigidas por la normativa FCL, reforzando la teoría con el estudio de casos reales y el entrenamiento en liderazgo, mentalidad y emociones, que necesitas para convertirte en el piloto (o copiloto) con el que todos quieren volar.

Las 9 asignaturas incluidas en el programa para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL son:

Meteorología
¿Nunca has jugado a inventar formas en las nubes? Pues las formas de las nubes ya tienen sus propios nombres… Cumulus, stratus, stratocumulus, cumulunimbus…

Vas a aprender esos nombres y otros aspectos de la meteorología que no sólo te van a servir para decidir el look que te vas a poner cada día, sino para conocer el medio en el que el avión se mueve, logrando de esta manera hacer de tu vuelo una experiencia segura.

Navegación
Para que no te pase como en ‘La bruja de Blair’ que acaban tirando el mapa al río porque no lo entienden… Vas a aprender a interpretar mapas, sacar rumbos y tiempos. Para programar de una manera segura tus vuelos. Y, una vez en el avión, saber en todo momento dónde te encuentras.

Principios de vuelo
Insistimos en que no necesitas ser Einstein para estudiar el curso de piloto privado PPL, pero sí que necesitas conocer las leyes físicas necesarias para entender cómo narices una cosa enorme como es el avión flota y se mueve por el aire.

Comunicaciones
El clásico MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY, y todo lo demás que tienes que saber para comunicarte de forma correcta con el servicio de control aéreo de la zona o aeropuerto en el que vayas a volar.

Procedimientos operacionales
Vas a entender y estudiar en profundidad el anexo 6 del convenio sobre aviación civil internacional. Dicho así suena rollo, pero es todo lo que tienes que saber para volar seguro en todo el mundo.

Performance
¿Sabes cuando cargas mucho el maletero del coche y tienen que salir los pasajeros a empujar para que arranque? Pues eso no es posible en el avión. Por eso necesitas interpretar los datos del manual del avión sobre sus características técnicas y sobre la carga máxima con la que puede despegar.

Factores humanos
Esas cosas que nos pasan a algunos cuando subimos a un avión… Como que se nos taponan los oídos, y otras que te van a servir siempre para garantizar tu seguridad y la de los tripulantes o pasajeros que lleves a bordo.

Conocimiento general de la aeronave
Un básico: vas a aprender cómo funciona un avión y vas a estudiar todos sus componentes.

Legislación aérea
Imprescindible, porque como te saltes las leyes aéreas… Houston, tenemos un problema…

¿Quieres conocer el plan que tenemos para hacerte piloto en Pulse?

Déjanos tu email y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

¿Qué tiene de especial la formación que tenemos en Pulse para que cumplas tu sueño de volar?

formación 360º

No sólo te vas a entrenar para pilotar un avión y vas a aprobar tu examen para lograr tu licencia de piloto privado.

Sino que también te vas a entrenar mental y emocionalmente para liderar tus vuelos, gestionar la incertidumbre y la adrenalina de tus primeros despegues y resolver con templanza, inteligencia y rapidez las situaciones límites a las que te puedas enfrentar pilotando.

Vas a tu ritmo

Hoy en día conseguimos todo a golpe de click. Ser piloto, también. Al menos en PULSE

¿Te haces una idea de los cabreos que te vas a evitar por no quedarte atascado en la carretera en tus desplazamientos a Cuatro Vientos para las clases teóricas?

Y no sólo cabreos, el tiempo y dinero que vas a ahorrar y la tranquilidad de poder compatibilizar tus estudios con tus circunstancias vitales, sean las que sean.

Te seguimos de cerca

La formación para piloto puede generar muchas dudas: que si estoy bloqueado con esta asignatura, que si la dejo para el final, que si me presento a esta otra primero…

Por eso vas a tener un instructor de referencia con el que reunirte, al menos, una vez a la semana.

Es tu pilot mentor, ese instructor que te puede guiar porque ya ha pasado por lo mismo que tú.

Y RECUERDA, VAS A DESPLAZARTE A CUATRO VIENTOS SÓLO PARA HACER ESO QUE MERECE TANTO LA PENA: LAS PRÁCTICAS DE VUELO

Sólo necesitas aprobar las 4 primeras asignaturas teóricas en SENASA para empezar a volar con un instructor.

Estás a un paso…

Vas a hacer las 45 horas de vuelo indispensables para obtener tu licencia de Piloto Privado.

Además, vas a tener acceso a una aplicación que te servirá para reservar tus prácticas de vuelo y para que, desde PULSE, llevemos el seguimiento para optimizar tu formación como piloto.

Y atiende:

Estamos tan seguros de tu éxito (si sigues al 100% nuestras indicaciones y pautas educativas) que si se diera el (extraño) caso de que necesitaras más horas de vuelo de las obligatorias para lograr tu licencia, nosotros nos haríamos cargo de hasta 5 horas más.

Ojo, que el precio por hora de vuelo con instructor ronda los 200€.

¿Por qué estudiar en la Escuela de Pilotos PULSE?

Instructores de vuelo (obviamente) experimentados, no te vamos a poner a volar con cualquiera.

No somos una escuela de aviación tradicional, pero también te ofrecemos todo lo que te puede ofrecer una escuela de pilotos al uso.

Prácticas en Cuatro Vientos, para familiarizarte con la dinámica de un aeropuerto con bastante tráfico aéreo, lo que te va a dar mucha soltura en tu manejo de un avión.

Ni que decir tiene que nuestro plan de estudios de Piloto Privado es conforme a la normativa europea EASA-FCL.

Sólo faltaba que no estuviésemos reconocidos como escuela de aviación por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Acceso al Club de vuelo PULSE (tras obtener tu licencia) para poder viajar dónde te plazca, pero siempre dentro de la Península Ibérica.

Flexibilidad horaria en el aprendizaje teórico (100% online) y práctico: tú agendas tus vuelos. Con nosotros no tienes excusa para no cumplir tu sueño de ser piloto.

Sesiones semanales de seguimiento y resolución de dudas 1:1 con tu pilot mentor, ese instructor que te entiende a la perfección porque ya ha pasado por lo mismo que tú.

El 98% de nuestros alumnos aprueban su fase teórica en su primer ciclo. Porque nos importan tus estudios, pero más nos importa nuestra reputación como escuela. Así que, ante la duda, no vas a examen.

Hablemos de lo que más duele, ¿qué precio tiene la formación de Piloto Privado en PULSE?

El precio final de la Licencia de PPL (A) depende de si sólo quieres formarte como piloto privado o de si ya tienes claro que después de obtener tu licencia quieres convertirte en ese piloto comercial con el que toda tripulación quiere volar y todo pasajero quiere viajar.

Sólo tú sabes cuál es la mejor opción para ti…

Formación
piloto
privado

PPL (A)

Precio formación
ppl
11.555€ + 21% IVA

Pago inicial y reserva de plaza

4627€

(El resto puedes pagarlo en hasta 8 mensualidades)***

Formación
piloto de
alto rendimiento

PPL (A) + ATPL (A)

Precio Formación módulo 1 y 3: ppl + atpl
13.777€

PAGO INICIAL Y RESERVA DE PLAZA

5517€

(El resto puedes pagarlo en hasta 10 mensualidades)***

*Horas extra de práctica de vuelo (aparte de las 5 horas extra a las que nos comprometemos y que estamos prácticamente seguros de que no vas a necesitar) no incluidas en el precio en ninguna de las dos modalidades de matriculación.

**NOTA: los estudios de piloto con fines profesionales están reconocidos por el Ministerio de Educación español, por eso son sin IVA.

LA PRÓXIMA PROMOCIÓN COMIENZA OFICIALMENTE EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, O PAGAS TU MATRÍCULA ANTES DEL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, O TE QUEDAS FUERA HASTA LA PRÓXIMA PROMOCIÓN CON PLAZAS DISPONIBLES

Te lo contamos mejor en nuestra newsletter...

Déjanos tu email y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

El precio que ves es el que es. En PULSE no nos gusta vacilar con las tarifas. Pero antes de tomar una decisión, queremos conocerte y valorar si eres el perfil de alumnos que nos gusta formar, el primer paso es que agendes una llamada-entrevista de admisión.

Me saqué finalmente mi licencia PPL con Pulse Flight Training y la verdad es que de todas las academias de vuelo que hay esta es la que más se preocupa en formarte en condiciones.
Calidad precio genial, he volado con diferentes instructores y aprendes muchísimas cosas.

Realmente no te dejan de lado y se preocupan por ti y tu bolsillo, te forman y te preparan para cada vuelo, por lo que no estás tirando el dinero en solo por volar sin aprender nada.

La verdad que aprecio mucho de una academia que confía en ti y estén para ayudarte en lo que necesites.

Ya no busco más academias, seguiré mi curso con Pulse para ATPL, ME, IR… ect hasta convertirme en piloto comercial.

Muy buena academia. Lo recomiendo.

Mourad Azzaghovani

Estoy a punto de terminar mi licencia PPL con esta escuela. Hice mi traslado de expediente a esta escuela y desde el primer minuto me han hecho fácil con el tema burocrático.

El cambio a nivel autoconfianza/Seguridad para pilotar es abismal de mi antigua escuela a esta debido a la formación que adquieres y te van enseñando. Te apoyan continuamente ya no solo a nivel formativo y conocimientos sino a nivel emocional. 

Forman un equipo increíble, eso hace que haya un ambiente positivo para el aprendizaje. 

Yo he estado volando con 2 aviones distintos y se vuela muy bien en ambas. 

Hay un seguimiento online y todo esta informatizado a través de una app en la que puedes ver tus horas de vuelo, tus vuelos programados que hace que todo esté muy bien organizado. 

En definitiva, una escuela con un grupo humano excelente y unos aviones en excelentes estados de mantenimiento.

Pawan Chandiramani

No tuve ninguna duda respecto a la escuela. El equipo de Pulse me explicó detalladamente todo y eso se agradece muchísimo, y más para personas que no saben por dónde empezar y el proceso que conlleva ser piloto.

Me parece maravilloso que la escuela tenga un programa de coaching. Se agradece muchísimo porque gracias a Leire descubrí cosas y sentimientos que tenía guardados desde mucho antes, y es un placer volver a reconectar conmigo misma.

Tengo que decir que con las sesiones que llevo he notado cambios tanto personales el ser mucho más segura de mí o conectar conmigo misma) como físicos. Al final las emociones y sentimientos tanto buenos como malos se reflejan en el exterior de la persona.

Cada estudiante de piloto siempre va a pensar que carece de alguna fortaleza que a lo mejor sí que la tiene, o incluso en algún momento del proceso puede llegar a decaer por “X” motivo y no sentirse lo suficientemente capaz y querer dejar todo lo que está consiguiendo. Por ello el tener a una coach como Leire que te apoye, te entienda, te de consejos, etc es maravilloso.

Recomiendo Pulse a todos los amigos y conocidos que me preguntan por la escuela y que quieren llegar a ser pilotos según mi experiencia.

Anne Marye Filip, Tripulante de Cabina de Pasajeros

En mi caso nunca hubo otra opción o plan “B”. Para mí, la confianza y cercanía son primordiales y fue lo que tanto David como Natalia me transmitisteis desde el principio.

En mi caso, la única duda era si yo iba a saber adaptarme a los estudios a distancia después de tantos años sin estudiar.

En cierta medida creo que la figura de un Coach no es necesaria para llegar a ser piloto, pero si es imprescindible si buscas llegar a ser un profesional equilibrado y con capacidades para autogestionarte mentalmente y saber responder ante cualquier situación al mando de un avión.

He descubierto una conexión entre el cuerpo y la mente, que bien utilizada, marca una grandísima diferencia a la hora de gestionar mejor el estrés y saber mantener la calma en momentos difíciles o tensos.

Me es mucho mas sencillo mantenerme enfocado a pesar de que no siempre se den las mejores condiciones para ello.

Lo que mas me está gustando son todas las herramientas de las que me está nutriendo. No desaparecen el estrés, las dudas o el miedo, pero tengo herramientas para gestionarlo y utilizarlo a mi favor, para aprender y mejorar día a día.

Realmente habéis superado mis expectativas. Un sistema de estudios que respeta mis tiempos y se adapta a mi vida laboral y personal.Y personalmente, a gestionar mejor el estrés, a tomarme todo con mas calma y a aprovechar mejor mi tiempo.

Recomendaría la formación que ofrece Pulse a cualquier persona que quiera hacer de la aviación su forma de vida y quiera marcar la diferencia en el ámbito profesional, buscando algo más allá que saber pilotar un avión con destreza.

Alberto Sanz Sanz, Directivo de empresa

Me imagino que te habrán surgido un montón de preguntas sobre nuestra formación de piloto privado PPL…

Aquí algunas respuestas:

Meteorología
¿Nunca has jugado a inventar formas en las nubes? Pues las formas de las nubes ya tienen sus propios nombres… Cumulus, stratus, stratocumulus, cumulunimbus…

Vas a aprender esos nombres y otros aspectos de la meteorología que no sólo te van a servir para decidir el look que te vas a poner cada día, sino para conocer el medio en el que el avión se mueve, logrando de esta manera hacer de tu vuelo una experiencia segura.

Navegación
Para que no te pase como en ‘La bruja de Blair’ que acaban tirando el mapa al río porque no lo entienden… Vas a aprender a interpretar mapas, sacar rumbos y tiempos. Para programar de una manera segura tus vuelos. Y, una vez en el avión, saber en todo momento dónde te encuentras.

Principios de vuelo
Insistimos en que no necesitas ser Einstein para estudiar el curso de piloto privado PPL, pero sí que necesitas conocer las leyes físicas necesarias para entender cómo narices una cosa enorme como es el avión flota y se mueve por el aire.

Comunicaciones
El clásico MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY, y todo lo demás que tienes que saber para comunicarte de forma correcta con el servicio de control aéreo de la zona o aeropuerto en el que vayas a volar.

Procedimientos operacionales
Vas a entender y estudiar en profundidad el anexo 6 del convenio sobre aviación civil internacional. Dicho así suena rollo, pero es todo lo que tienes que saber para volar seguro en todo el mundo.

Performance
¿Sabes cuando cargas mucho el maletero del coche y tienen que salir los pasajeros a empujar para que arranque? Pues eso no es posible en el avión. Por eso necesitas interpretar los datos del manual del avión sobre sus características técnicas y sobre la carga máxima con la que puede despegar.

Factores humanos
Esas cosas que nos pasan a algunos cuando subimos a un avión… Como que se nos taponan los oídos, y otras que te van a servir siempre para garantizar tu seguridad y la de los tripulantes o pasajeros que lleves a bordo.

Conocimiento general de la aeronave
Un básico: vas a aprender cómo funciona un avión y vas a estudiar todos sus componentes.

Legislación aérea
Imprescindible, porque como te saltes las leyes aéreas… Houston, tenemos un problema…

Todas las prácticas de la formación PULSE de piloto privado PPL se hacen en el Aeropuerto de Madrid, Cuatro Vientos.

La formación teórica es online, lo que significa que podrás estudiar a tu ritmo, en el momento del día que mejor te venga, desde Parla o desde Honolulu y, si te resulta más cómodo, en pijama y zapatillas de estar por casa.

El tiempo que tardes en finalizar la formación de piloto privado PPL y lograr tu licencia depende de ti, ya que toda la parte teórica es online para que la puedas cursar a tu ritmo.

Como referencia:

  • Un 70% de los alumnos logra su licencia PPL (A) en 6 meses,
  • Un 20% de los alumnos logra su licencia PPL (A) en 3 meses,
  • Un 10% de los alumnos logra su licencia PPL (A) entre 6 y 12 meses

En el momento en que tengas 4 asignaturas aprobadas en SENASA, ya puedes empezar a realizar tus prácticas de vuelo, compaginando el resto de la formación teórica de piloto privado PPL con la práctica.

Ahora bien, tienes que tener en cuenta que factores como la meteorología, revisiones periódicas de los aviones (obligatorias cada 50 horas de vuelo) y, aunque no es muy común porque nuestros aviones cumplen con las exigencias de seguridad requeridas por AESA de revisiones de mantenimiento, podrían surgir averías.

Factores que, si coinciden con tu periodo formativo, podrían variar tu previsión de fecha para conseguir tu licencia de piloto privado.

La formación de piloto privado en PULSE dura aproximadamente 6 meses entre formación teórica y práctica de horas de vuelo.

En cuanto comiences la formación, tu pilot mentor asignado te ayudará a establecer tu hoja de ruta de estudio, orientada a marcar un objetivo realista de tiempos, teniendo en cuenta tus expectativas y tu disponibilidad según tu estilo y ritmo de vida actuales.

Una vez finalizada tu formación PULSE de piloto privado PPL, tienes que aprobar la parte teórica, una prueba de vuelo y otra prueba práctica.

La prueba teórica consta de 9 exámenes, a superar en 6 convocatorias en un máximo de 18 meses, y 4 intentos por cada asignatura.

Nuestro curso para piloto privado PPL incluye la práctica y el aprendizaje de todas las maniobras exigidas por la normativa.

La habilitación que obtienes una vez acabada la formación de piloto privado PPL y haber pasado los exámenes oficiales es la SEPL (Single Engine Piston Land), que permite pilotar aviones que tengan un sólo motor de pistón, pero siempre de forma no remunerada.

Posteriormente, puedes optar a otras habilitaciones, como la MEPL (Multi Engine Piston Land) o incluso la de vuelo instrumental (IR).

La formación finaliza una vez apruebas el exámen práctico de vuelo.

Para conseguir la licencia de piloto privado de Avión, licencia PPL(A), tienes que aprobar 9 asignaturas teóricas, completar una formación mínima de 45 horas de vuelo con instructor y aprobar el examen práctico de vuelo.

Por cierto, estamos tan seguros de tu éxito (si sigues al 100% nuestras indicaciones y pautas educativas) que si se diera el (extraño) caso de que necesitaras más horas de vuelo de las 45 indispensables para lograr tu licencia, nosotros nos haríamos cargo de hasta 5 horas más.

Ojo, que el precio por hora de vuelo con instructor ronda los 200€.

Las licencias de vuelo no caducan, lo que caducan son las habilitaciones que se adquieren con la licencia.

En el caso de piloto privado, se adquiere la habilitación SEPL (Single Engine Piston Land), que es la que tienes que renovar cada 2 años, mediante una verificación de competencias con un examinador de vuelo, o habiendo volado al menos 12 horas en el último año (y una de ellas con un instructor de vuelo).

Siempre que haya disponibilidad de plazas, puedes reservar la tuya en este preciso instante.

La promoción inicia oficialmente el día indicado bajo el botón de unirte a PULSE en esta página.

Una vez realizado el pago inicial (5.517€) nos ponemos en contacto contigo personalmente y te damos acceso inmediato al Pulse Training Hub, donde puedes empezar a estudiar la parte teórica.

Te asignamos un mentor individual, tu Pilot Mentor, que te va a guiar en tu proceso de aprendizaje y va a resolver todas las dudas que te puedan surgir.

Vas a conocer también a tu Coach Aeronáutico para poder empezar ese entrenamiento físico, mental y emocional que va a marcar la diferencia entre el piloto en el que te vas a convertir en PULSE y el resto de pilotos.

En la primera mentoría grupal conocerás a tus compañeros de promoción.

En las prácticas de vuelo de la formación PULSE de piloto comercial vas a empezar cogiendo los mandos del modelo PIPER PA28-180

Se considera el mejor avión para aprender a volar. Es robusto, amplio y cómodo, puede alcanzar una velocidad en crucero de 110 nudos (203 km/h) y es preciso en el control de vuelo. Además, es capaz de despegar en un corto espacio, y operar en pistas cortas donde otros no pueden.

Para comenzar la formación de piloto privado tienes que tener al menos 16 años y pasar un reconocimiento aeronáutico llamado clase II. Una vez lo has pasado, tienes que comenzar la formación de piloto privado, aprobar las 9 asignaturas teóricas y realizar al menos 45 horas de vuelo.

El piloto privado no gana dinero, es una licencia deportiva que te sirve para pilotar aviones de un sólo motor y peso máximo al despegue de 5.700 Kgs.

Cuando hayas superado las 100 horas de vuelo como piloto al mando (PIC), puedes complementar tu formación y realizar la formación de instructor de vuelo (FI). En ese caso, podrás comenzar a volar de forma remunerada, como instructor.

También puedes, por supuesto, realizar la formación de piloto comercial tras haber obtenido la licencia de piloto privado.

Y dale la burra al trigo… No puedes trabajar con una licencia de piloto privado, ya que no es una licencia de piloto profesional, sino de aviación general o deportiva.

¿En serio?

Un piloto comercial.

El piloto privado no gana ni más ni menos, simplemente no es remunerado, ya que es una licencia deportiva no profesional.

Pero si quieres ser piloto comercial, el primer paso es lograr tu licencia de piloto privado, y luego podrás continuar con tu formación de piloto comercial.

Esta es una pregunta muy personal, es algo que sólo puedes responder tú.

Pero teniendo en cuenta que cualquiera de las dos modalidades de pago que te ofrecemos en la formación de piloto privado PPL en PULSE, te cuesta menos que la media de lo que cuesta un coche de ocasión en España, y que con esa inversión vas a poder empezar a volar por disfrute como piloto privado, o si es tu caso, vas a dar el primer paso para formarte en una de las profesiones más bonitas que existen, dejando atrás una perspectiva de vida gris con trabajos poco o nada excitantes…

Está claro que merece la pierna la inversión…

Formación
piloto
privado

PPL (A)

Precio formación
ppl
11.555€ + 21% IVA

Pago inicial y reserva de plaza

4627€

(El resto puedes pagarlo en hasta 8 mensualidades***

Formación
piloto de
alto rendimiento

PPL (A) + ATPL (A)

Precio Formación módulo 1 y 3: ppl + atpl
13.777€

Pago inicial y reserva de plaza

5517€

(El resto puedes pagarlo en hasta 10 mensualidades***

*Horas extra de práctica de vuelo (aparte de las 5 horas extra a las que nos comprometemos y que estamos prácticamente seguros de que no vas a necesitar) no incluidas en el precio en ninguna de las dos modalidades de matriculación.

**NOTA: los estudios de piloto con fines profesionales están reconocidos por el Ministerio de Educación español, por eso son sin IVA.

LA PRÓXIMA PROMOCIÓN COMIENZA OFICIALMENTE EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE, O PAGAS TU MATRÍCULA ANTES DEL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, O TE QUEDAS FUERA HASTA LA PRÓXIMA PROMOCIÓN CON PLAZAS DISPONIBLES

¿Encaja nuestra propuesta de formación para piloto privado con lo que estás buscando?

Estupendo, ahora sólo queda que agendes una entrevista y veamos si nos encajas como alumno a nosotros.

Para eso, empieza por suscribirte a nuestra newsletter y te contamos, entre otras cosas, nuestra propuesta para ahorrarte casi la mitad en el precio de matrícula que ves arriba…

Déjanos tu email

Y te contamos la hoja de ruta que tienes que seguir para obtener tu Licencia de Piloto Privado PPL.

¿Hay más preguntas, señoría?

Sí.

Ok. Suscríbete, agenda entrevista de admisión y resolvemos todas las dudas que tengas sobre la formación PULSE de Piloto Privado o Piloto Comercial.